

Egresado de la Licenciatura en Danza Contemporánea de la Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey, generación 1005-2010. Bailarín de base de las compañías regiomontanas, Teoría de Gravedad y Danza Acrobática de Mizraím Araujo de 2005 a 2011.
Ha realizado proyectos como solista independiente en la Ciudad de México, Monterrey, Torreón y San Luis Potosí. Tallerísta en diversos foros y espacios de formación artística entre los cuales destacan el Fórum Internacional de las Culturas, Monterrey 2007 y el Departamento de Danza de Varsovia Polonia.
Desarrolla un método de entrenamiento físico-escénico, basado en el cruce de varias disciplinas corporales y teatrales. Co-productor e intérprete de la obra “A Travers la pared” de la compañía canadiense “Les Soeurs Schmutt”. Ha realizado giras y residencias artísticas en los países de Cuba, Canadá, Alemania y Polonia.


Bailarín, coreógrafo y destacado director potosino. Domina estilos y técnicas de fundación como house, poppingy puncking. Dentro de su formación y entrenamiento destaca la danza contemporánea, ballet. Jazz funk y técnicas mixtas, de manera nacional e internacional, agregando su formación en varias ocasiones en prestigiosos estudios de Los Ángeles y su entrenamiento en Academy of Villains, en donde fue finalista en la audición.
Formó parte del Colectivo Lila López. Fue director de “The drum Action” y “Frutos de la calle”, con la cual obtuvo mención honorífica en el Premio 20 de Noviembre.
Coreógrafo en múltiples conciertos, obras musicales y festivales como: Urbano Fest, Exa FM, FENAPO, Festival de San Luis, Festival del Desierto, Auto-Tunes, Peter Pan, Hércules, Mago de Oz, etc.
Becado en convenciones como Costal Rage en Canadá, invitado al Festival Cali en Colombia, participación en videos con Andye J e Isaac Tulelei; también invitado a Showcases como Carnival, Infusion Lounge y City Walk.
Ganador del 3er lugar en el WOD LA con Freeman Dance Training de Monterrey, Nuevo León. Director y coreógrafo de UC en WOD México City 2016 y actualmente docente, director y co-fundador en United Performing Arts.


Productora, bailarina egresada del Centro de las Artes de San Luis Potosí y actual
estudiante de la Licenciatura en Gestión Cultural de la Universidad de Guadalajara.
Desde su formación como bailarina en danza contemporánea desarrolló especial interés en las artes
escénicas ya que tuvo maestros como Eleno Guzmán, Arturo Garrido y Jaciel Neri que la motivaron
a profesionalizarse en esta área.
Como bailarina fue intérprete de la obra Cubismo en Movimiento de Alejandro Chávez, En mis manos de Jaciel Neri, Proccessing de la compañía Alterdanza obra acreedora del apoyo PECDA 2014 en SLP e intérprete de la pieza ¿cómo se llama el baile este? del coreógrafo Víctor Villasana, ganadora del premio 20 de Noviembre de San Luis Potosí en su edición 2015.
En el área de gimnasia rítmica lleva 5 años como entrenadora complementaria del Club Deportivo Potosino y es juez estatal de dicha disciplina.
Se desempeña como Productora de Moving Borders-arte escénico sin fronteras donde actualmente produce y gestiona obras y proyectos. Ha girado por Alemania e Irlanda con obra “Nosotros” y actualmente el estreno HORSEMEN obra de CEPRODAC (Centro de Producción de Danza
Contemporánea) con Moving Borders.
También gestiona proyectos sociales como “Masivo” el cual ha sido parte Festival de Danza de Morelia en 2014 y el Festival Onésimo González Guadalajara
2016, movers entrega de estímulos para el desarrollo profesional que se llevó a cabo en el Festival Lila López.
Desde hace 2 años produce, gestiona y organiza CAMP_iN encuentro escénico, que reúne alrededor
de 230 participantes y más de 50 invitados del gremio dancístico de la danza nacional e
internacional.


Intérprete y maestra potosina de danza. Obtuvo el grado de Licenciatura en Danza Contemporánea en la Escuela Estatal de Danza de San Luis Potosí.
Como parte de su formación tomó cursos de técnica contemporánea con Christine Dakin, primera bailarina de la Martha Graham Cía., Antonia Quiroz, Eva Pardavé y Luis Arreguín de Ballet Nacional de México; y en técnica clásica con Diana Farias, Lourdes Gómez y Cristina Lozano en la Escuela Superior de música y danza en Monterrey, entre otros.
Cuenta con trece años de experiencia en la docencia impartiendo Técnica Clásica. Su formación como docente ha seguido la metodología del maestro Tulio de la Rosa, con quien ha tomado diversos cursos de capacitación y actualización para maestros en Danza Clásica.


Nació en la ciudad de Matehuala, San Luis Potosí el 25 de marzo de 1988. En el año 2002 inicia sus estudios teatrales en el taller de teatro del centro cultural de Matehuala a cargo del maestro Álvaro Flores Zacarías, cuyo resultado final fue la puesta en escena de La celestina, obra perteneciente al repertorio clásico. Así mismo fue titular del taller de teatro infantil del mismo por 3 años cuyos trabajos se presentaron en la ciudad y en el Festival del Desierto. También se desempeño como vocalista del grupo versátil ESCENCIA y participante de diversos concursos de canto donde obtuviera los primeros lugares. En el año 2004 participa en el concurso de canto Nuevos Valores Universitarios de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí pasando todas las etapas de Selección obteniendo el segundo lugar en dicho certamen.
En Agosto del 2005 viaja a la ciudad de San Luis Potosí para iniciar sus estudios en la universidad como Lic. En Administración, pero después de varios años abandona dicha institución y en el año 2009 ingresa a la Escuela Estatal de Teatro para iniciar sus estudios como Lic. En Arte Dramático concluyendo sus estudios en el año 2013.
Dentro de la EET participó en diversos montajes como actor dentro los cuales se destacan BOLERO, LAS AVENTURAS DEL ARLEQUIN ENAMORDO, ¿QUIEN HA VISTO A MI PEQUEÑO NIÑO?, LA NAVAJA, AUTO DE FE, CIRCO PARA BOBOS, MAS OSCURO QUE LAS LUNAS DE MARTE, PETICION DE MANO entre otros.
En el año 2010 fue convocado para participar en el montaje de lanzamiento de la compañía EL CRANEO ARTES ESCENICAS con el montaje LA FE DE LOS CERDOS dirigido por Iliana Anais donde se desempeñó como actor en una temporada de 11 funciones en el teatro La Carrilla. Posteriormente trabaja en el montaje LA HISTORIA DEL OTRO LADO dirigido por Jorge Nesme presentándose en diversos municipios del Estado.
En el año 2012 participa en el espectáculo LA CAJA DE LOS SUEÑOS de la compañía de Danza STILETTO desempeñándose como Actor, Cantante, clown y director escénico con el cual viajó a una gira por los Estados de Quintana Roo y Tabasco. Asimismo en ese mismo año trabaja en el montaje LA NAVE, bajo la dirección de Jessica Alvarado teniendo una corta temporada en el teatro del Rinoceronte Enamorado y participando en la muestra estatal de teatro organizado por el Instituto Potosino de Bellas Artes.
En 2013 participa en el espectáculo ¿QUIÉN ES ESE QUE ANDA AHÍ?, un homenaje a la música del compositor mexicano Francisco Gabilondo Soler “cri-cri” donde se desempeñó como actor y cantante bajo la dirección del maestro Roberto Vélez con el Grupo Instrumental de la Esc. Secundaria Dionisio Zavala.
Trabajó también con la compañía EL RINOCERONTE ENAMORADO bajo la dirección del Mtro. Jesús Coronado en diversos montajes como EL FELON PRESIDIARIO DE LEAVENWORTH, BARCELONA en conjunto con la Escuela estatal de Teatro y el más reciente MAHAGONNY, DE CIERTOS TIBURONES de Eden Coronado.
Su trabajo más reciente fue con la compañía ACTOS bajo la dirección del Lic. Rodrigo Reinoso en la obra HASTA LA MUERTE SE DIVIERTE, trabajando como uno de los personajes principales de dicha puesta en escena.
Como docente ha trabajado como maestro de Teatro en diversas instituciones de la ciudad como ADDAURA CENTRO DE FORMACION ESCENICA, INSTITUTO CULTURAL MANUEL JOSE OTHON, PREPA UCEM Y PREPARATORIA VILASECA en Santa María del Rio, para preescolares, niños, adolescente y jóvenes.
Diego Carmona tiene estudios de Danza Clásica, Danza Jazz y Canto como parte de su formación Artística. Actualmente trabaja en diversos proyectos teatrales como director, creador, actor y docente.