Productora, bailarina egresada del Centro de las Artes de San Luis Potosí y actual
estudiante de la Licenciatura en Gestión Cultural de la Universidad de Guadalajara.
Desde su formación como bailarina en danza contemporánea desarrolló especial interés en las artes
escénicas ya que tuvo maestros como Eleno Guzmán, Arturo Garrido y Jaciel Neri que la motivaron
a profesionalizarse en esta área.
Como bailarina fue intérprete de la obra Cubismo en Movimiento de Alejandro Chávez, En mis manos de Jaciel Neri, Proccessing de la compañía Alterdanza obra acreedora del apoyo PECDA 2014 en SLP e intérprete de la pieza ¿cómo se llama el baile este? del coreógrafo Víctor Villasana, ganadora del premio 20 de Noviembre de San Luis Potosí en su edición 2015.
En el área de gimnasia rítmica lleva 5 años como entrenadora complementaria del Club Deportivo Potosino y es juez estatal de dicha disciplina.
Se desempeña como Productora de Moving Borders-arte escénico sin fronteras donde actualmente produce y gestiona obras y proyectos. Ha girado por Alemania e Irlanda con obra “Nosotros” y actualmente el estreno HORSEMEN obra de CEPRODAC (Centro de Producción de Danza
Contemporánea) con Moving Borders.
También gestiona proyectos sociales como “Masivo” el cual ha sido parte Festival de Danza de Morelia en 2014 y el Festival Onésimo González Guadalajara
2016, movers entrega de estímulos para el desarrollo profesional que se llevó a cabo en el Festival Lila López.
Desde hace 2 años produce, gestiona y organiza CAMP_iN encuentro escénico, que reúne alrededor
de 230 participantes y más de 50 invitados del gremio dancístico de la danza nacional e
internacional.